• CCC - Técnica Tecnológica General

    “FORTALECEMOS LOS PRINCIPIOS Y VALORES QUE JESUCRISTO NOS ENSEÑÓ, EN FAMILIA Y EN COMUNIDAD”

    OBJETIVO GENERAL PSP: Desarrollamos los principios y valores espirituales en comunidad; a través de medios orales, escritos, pensamientos lógicos y psicológicos; explorando y reflexionando sobre la palabra de dios, los saberes, conocimientos y usos de medios tecnológicos, para la aplicación de principios cristianos, además, habilidades y destrezas creativas en beneficio de las y los estudiantes y su contexto

    OBJETIVO HOLISTICO DEL NIVEL: Formamos integralmente a las y los estudiantes con identidad cultural, valores sociocomunitarios, espiritualidad y consciencia crítica, articulando la educación científica, humanística, técnica, tecnológica y artística a través de procesos productivos de acuerdo a las vocaciones y potencialidades de las regiones en el marco de la descolonización, interculturalidad, y plurilingüismo, para que contribuyan a la conservación, protección de la Madre Tierra y salud comunitaria, la construcción de una sociedad democrática, inclusiva y libre de violencia.

Cursos disponibles

PERFIL DE SALIDA POR AÑO DE ESCOLARIDAD:

  • Aplica la ofimática como herramienta productiva a entidades socioproductivas del contexto, asumiendo la responsabilidad del uso correcto de la tecnología.
  • Analiza los procesos de transformación de la materia prima en productos elaborados, asumiendo actitud crítica frente a la implementación de la tecnología y su impacto medio ambiental.
  • Manipula adecuadamente herramientas e instrumentos de electricidad, aplicando normas de seguridad en instalaciones eléctricas básicas con honestidad y trabajo en equipo basado en valores humanos y equidad de género.
  • Asume posicionamiento crítico frente al desarrollo de la ciencia, la tecnología y los sistemas automáticos, valorando su impacto en el desarrollo de la humanidad y el cuidado de la Madre Tierra y el medio ambiente.

PERFIL DE SALIDA POR AÑO DE ESCOLARIDAD:

  • Practica el uso seguro de las tecnologías de la información y la comunicación, asumiendo prácticas de ciudadanía digital y acciones de prevención de violencia digital y delitos cibernéticos.
  • Comprende el sistema económico boliviano, valorando la importancia de la gestión y cultura tributaria en el desarrollo económico del país.
  • Asume decisiones personales, familiares y comunitarios con responsabilidad, honestidad y transparencia, aplicando conocimientos y prácticas de educación financiera.
  • Produce objetos tecnológicos automatizados, aplicando conocimientos universales y rescatando saberes, prácticas y conocimientos ancestrales orientados a la preservación de la Madre Tierra.